Flechas rosas
Las destinatarias son aquellas mujeres con cáncer de mama, que han sido sometidas a mastectomía (extirpación de la mama) y/o linfadenectomía (extirpación de ganglios linfáticos axilares), lo que disminuye la capacidad de drenaje de la linfa y el brazo comienza a inflamarse y a doler debido a la acumulación de la misma, produciendo lo que se conoce como linfedema. El ejercicio y las vibraciones que se producen al soltar la flecha del arco, ayudan a evitar esta dolencia, ya que favorecen el drenaje del brazo afectado.
Para saber más sobre el linfedema, pincha el siguiente enlace, escrito por Mari Huertas Ibarra Garro, del servicio de rehabilitación del hospital Virgen del Alcázar de Lorca.
Además, desde el Hospital Virgen del Alcázar de Lorca se amplía el proyecto, llevando a cabo una serie de actividades orientadas a la formación de las participantes en cuestiones relativas a la alimentación y hábitos de vida saludables, para su favorecer una recuperación integral y complementando, por tanto, a la práctica semanal de tiro con arco.